Crédito Infonavit

Guía Completa:
¿Cómo Comprar un Departamento con tu Crédito Infonavit?

Comprar un departamento utilizando tu crédito Infonavit es una excelente forma de invertir en tu patrimonio y asegurar un lugar propio para vivir.
En esta guía te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y eficaz.

Antes de comenzar, es fundamental saber cuánto te puede prestar Infonavit.
Para ello, sigue estos pasos:

   1. Ingresa al portal oficial de Infonavit: www.infonavit.org.mx
   2. Inicia sesión con tu número de seguridad social (NSS) y contraseña.
   3. Una vez dentro, selecciona la opción “Mi Cuenta Infonavit” y verifica tu precalificación.

       Los requerimientos que necesitas para solicitar un crédito INFONAVIT son:
       • Contar con una relación laboral vigente y estar dado de alta en el INFONAVIT
       • Tener un mínimo de 1080 puntos INFONAVIT, para consultarlos ingresa al portal INFONAVIT.
       • Crear un presupuesto familiar. Debido a que el crédito deberá pagarse durante un plazo prolongado, debes conocer tus ingresos y egresos para saber si es un buen momento para tramitarlo.
       • Responder el cuestionario de Asesoría Personalizada INFONAVIT (API) con el cual recibirás un diagnóstico de tu situación actual para conocer si es adecuado tramitar un crédito.
       • Cursar el taller “Saber para decidir” disponible gratuitamente en línea.
       • Contar con mínimo dos referencias personales y brindar sus datos de contacto.

Piensa en tus necesidades y expectativas. Considera factores como:
   • Ubicación: ¿Prefieres vivir    en una zona céntrica o en las afueras?
   • Tamaño del departamento: ¿Cuántas habitaciones necesitas?
   • Amenidades y servicios cercanos: Escuelas, hospitales, transporte público, etc.

En nuestra oferta de departamentos, encontrarás opciones adaptadas a diferentes presupuestos.

Para agilizar el proceso de compra, ten listos los siguientes documentos:
     • Identificación oficial (INE o pasaporte).
     • Número de seguridad social (NSS).
     • Comprobante de domicilio reciente.
     • Comprobante de ingresos (opcional si el Infonavit lo solicita).
     • Acta de matrimonio (si aplica).

Explora las opciones disponibles y elige el departamento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Nosotros te ofrecemos una amplia variedad de departamentos con características únicas como:
   • Diseño moderno y funcional
   • Areas sociales.
   • Ubicaciones privilegiadas.
   • Precios competitivos y accesibles.

Contáctanos para agendar una visita personalizada y conocer nuestros departamentos disponibles.

Una vez que hayas elegido el departamento, sigue estos pasos para solicitar tu crédito:
     1. Ingresa nuevamente a tu cuenta en el portal de Infonavit.
     2. Selecciona la opción “Quiero un Crédito”.
     3. Completa la solicitud y descarga tu constancia de crédito.

Infonavit requiere que completes una evaluación socioeconómica para confirmar tu capacidad de pago.

Esta evaluación puede ser presencial o en línea.

Cuando Infonavit apruebe tu crédito, se procederá a la firma del contrato y la escritura del departamento.

Esto se realiza ante un notario público.

Nosotros te acompañamos durante todo este proceso para que sea sencillo y sin complicaciones.

Una vez que tengas las llaves de tu nuevo departamento, podrás mudarte y comenzar a disfrutar tu nuevo hogar.

Recuerda que las mensualidades de tu crédito Infonavit se descontarán automáticamente de tu nómina, lo que garantiza un pago puntual y sin preocupaciones.

Agenda una visita hoy mismo y da el primer paso para tener tu propio departamento con el respaldo de Infonavit.

¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de tener un hogar propio!

Preguntas Frecuentes sobre el Crédito Infonavit

El crédito Infonavit es una de las principales herramientas que los trabajadores en México tienen para adquirir una vivienda.

A continuación, resolvemos las preguntas más comunes sobre este crédito y te brindamos información útil para que tomes decisiones acertadas.

Puedes consultar tu estado de cuenta ingresando a la página oficial de Infonavit.

Solo necesitas tu número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña para acceder a tu cuenta.

También puedes solicitarlo a través de la app oficial de Infonavit o llamando al Centro de Atención.

Estar en buró de crédito no significa que no puedas obtener un crédito Infonavit, pero podría influir en las condiciones del crédito que te otorguen.

El Infonavit revisa tu historial crediticio y, dependiendo de tu situación, te ofrecerá opciones ajustadas a tu perfil.

El monto que te presta Infonavit depende de tu salario, edad y el número de puntos acumulados.

Puedes consultar esta información en el simulador de crédito disponible en el portal de Infonavit, donde te mostrarán un cálculo aproximado del crédito que puedes obtener.

Los 1080 puntos de Infonavit representan el requisito mínimo para solicitar un crédito hipotecario.

Sin embargo, el monto específico que te presten dependerá de tu perfil laboral, ingresos y capacidad de pago.

El Infonavit no “quita” dinero directamente por estar en buró de crédito.

Sin embargo, tu historial crediticio puede influir en el porcentaje del salario que se destina al pago de tu crédito y en las condiciones del préstamo.

El tiempo necesario para acceder a un crédito depende de la constancia de tus aportaciones patronales.

Generalmente, necesitas cotizar de manera continua por al menos 6 a 12 meses y alcanzar los 1080 puntos requeridos.

El plazo de tu crédito puede ser desde uno hasta 30 años.

La suma de tu edad más el plazo que definas no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer.

Si pierdes tu empleo, puedes solicitar el uso del Seguro de Desempleo de Infonavit, que cubre tus pagos por un periodo determinado.

También es posible negociar una prórroga para evitar retrasos en tus pagos.

Necesitas acumular al menos 1080 puntos para ser elegible para un crédito hipotecario de Infonavit.

Estos puntos se calculan en función de tu salario, antigüedad laboral y aportaciones.

Un crédito congelado significa que tu deuda no genera intereses adicionales debido a una situación específica.

Puedes verificar el estado de tu crédito directamente en el portal de Infonavit o llamando al servicio de atención al cliente.

Si ganas $20,000 al mes, podrías obtener un crédito de hasta aproximadamente $1.3 millones de pesos.

Sin embargo, el monto exacto dependerá de otros factores como tu edad y los puntos acumulados.

Con tu crédito Infonavit puedes comprar una casa nueva o usada, un departamento, o incluso construir en un terreno propio.

También es posible utilizarlo para remodelaciones o ampliaciones.

El proceso de aprobación de un crédito Infonavit suele tardar entre 15 y 24 días hábiles, dependiendo de que entregues toda la documentación requerida.

Puedes ver las propiedades disponibles a través de la plataforma de Infonavit o en sitios de bienes raíces que tienen convenios con la institución.

El monto máximo que Infonavit puede prestar depende de tu perfil, pero generalmente es de hasta $2.7 millones de pesos.

El costo de un valuador certificado por Infonavit varía, pero suele rondar entre $2,500 y $5,000 pesos, dependiendo de la ubicación y precio de la propiedad.

El nuevo crédito de Infonavit se llama “Unamos Créditos”, que permite a dos personas juntar sus créditos para comprar una vivienda de mayor valor.

Si el monto de tu crédito no es suficiente para completar la compra, puedes complementar con tus ahorros, solicitar un crédito adicional o buscar una propiedad más ajustada a tu presupuesto.

El pago mensual de una casa adquirida con Infonavit depende del monto del crédito, tu salario y las condiciones del préstamo.

En promedio, se destina entre el 20% y 30% de tu salario mensual al pago del crédito.